La naturaleza es cambiante, los organismos viven, se desarrollan y mueren, siendo sustituidos por otros que aprovechan la oportunidad para ocupar el hábitat y el nicho ecológico que quedan vacantes. Siendo así, ¿Cómo podría un jardín sostenible permanecer invariable?
Etiqueta: los mejores blogs de jardinería
Jardí Botànic Tropical Pinya de Rosa (Blanes) ****
Uno de los jardines botánicos con las colecciones de cactus y plantas crasas más interesantes de Europa, se encuentra hoy en serio riesgo de desaparición. Todo ello a pesar que, en 2003, la finca fue fue declarada Paraje Natural de Interés Nacional.
Pazo de Lourizán (Pontevedra) ****
A finales del siglo XIX nació una bella construcción palaciega de toques románticos y modernistas, en cuyo entorno se encuentra uno de los jardines más valiosos y desconocidos de las Rías Baixas.
Jardines del Capricho de Gaudí (Comillas) ****
La Villa Quijano, más conocida como El Capricho de Gaudí, es un magnífico edificio modernista situado en Comillas (Cantabria). La Villa fue … Más
Pazo de Santa Cruz de Rivadulla (Vedra) ****
El Pazo de Santa Cruz cuenta con uno de los jardines históricos gallegos más destacados, con un majestuoso paseo bordeado de olivos centenarios y un enigmático jardín del siglo XVIII.
Roserar de Dot i Camprubí (Sant Feliu de Llobregat) ***
A través de los parterres de la rosaleda Dot i Camprubí podemos descubrir desde rosas silvestres hasta rosales representativos de diferentes periodos históricos relevantes.
Les Jardins d’Étretat (Normandie) *****
Los extraordinarios Jardines de Étretat se encuentran sobre los espectaculares acantilados blancos de la Costa de Alabastro, una maravilla de … Más
Gestión de la biodiversidad urbana
La reciente pandemia no nos hizo descubrir que un mundo nuevo es posible y nos ha abierto los ojos a la posibilidad de recuperar y regenerar ecosistemas locales degradados, enfocando nuestros espacios verdes hacia una mayor biodiversidad.