El Palacio de Queluz y sus jardines barrocos constituyen uno de los mejores ejemplos de la arquitectura portuguesa de finales del siglo XVIII. En el jardín destacan las fuentes, los lagos, numerosos grupos de personajes mitológicos y el canal de azulejos.
Categoría: Portugal
Horto das Virtudes (Porto) ***
El encantador Jardim do Horto das Virtudes se sitúa en una ladera escarpada, semi-escondido sobre el lecho del antiguo barranco … Más
Quinta do Paço de Valverde (Évora) ***
En el corazón del Alentejo portugués, una región de increíbles paisajes ondulados cubiertos por campos de cereales, olivos y alcornoques … Más
Quinta da Bacalhoa (Azeitão) ***
La Quinta da Bacalhoa, también conocida como la granja del Palacio de Albuquerque en honor a su antiguo propietario -un … Más
Mata Nacional do Buçaco (Coimbra) ***
El origen de Bussaco se remonta al siglo XVII cuando unos monjes carmelitas, decidieron instalarse en un bosque que les recordaba el paraíso terrenal.
Santa Marinha y Parque da Penha (Guimarães)***
La Pousada de Santa Marinha da Costa, situada en una pequeña colina de la localidad de Braga (Guimarães), surge tras la … Más
Museo Calouste Gulbenkian (Lisboa) ****
El museo de la Fundación Gulbenkian cuenta con un magnífico jardín cuyo origen se remonta a una quinta del siglo … Más
Quinta da Regaleira (Sintra)***
El Palácio do Monteiro dos Milhões con su increible pozo iniciático, es una de las construcciones más esotéricas de Portugal con constantes referencias místicas y mitológicas.
Jardim do Quinta dos Azulejos (Lumiar) ****
Uno de los jardines más secretos e interesantes de Lisboa se encuentra en la zona de Lumiar, un barrio donde … Más
Jardín de Casa Serralves (Porto)****
La Fundación Serralves, situada en Foz cerca de Oporto, es la sede de un gran museo de arte contemporáneo y … Más