El concepto de Tercer Paisaje desarrollado por Giles Clément, hace referencia a la evolución del paisaje en lugares abandonados por el hombre. Son lugares residuales, donde la naturaleza se abre paso en libertad en su incansable labor de renaturalización.
Etiqueta: visiting gardens
Villa Durazzo Pallavicini (Genova) *****
Este espectacular jardín romántico genovés del siglo XIX, se estructura en torno a una historia teatral compuesta por un prólogo y tres actos. La historia nos invita a un viaje fantástico a través del tiempo, con matices esotérico-masónicos y filosóficos.
Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna (Madrid) ****
A finales del siglo XVIII, la duquesa de Osuna contrató a los mejores artistas, escenógrafos y jardineros para crear un paraíso natural que escondiera las más diversas sorpresas o caprichos.
Jardín Botánico de Brooklyn (New York) *****
A pesar de ser un conjunto único, el BBG está formado por hasta 12 jardines enlazados, entre ellos un precioso jardín japonés y la espectacular floración de más de 200 cerezos, que indica el comienzo de la primavera.
Jardín del Museo Sorolla (Madrid) ****
El pintor Joaquín Sorolla creó un pequeño jardín alrededor de su casa a principios del siglo XX, que hoy constituye un pequeño paraíso escondido entre los edificios del centro de Madrid.
The Little Island (New York) ***
Sobre los antiguos muelles a orillas del Hudson, hoy se erige esta pequeña isla artificial de aspecto futurista.
Giardino Giusti (Verona) ****
Un hermoso jardín all’italliana del siglo XVI, de marcada estructura geométrica con parterres rodeados por setos recortados, múltiples cipreses, fuentes, grutas y un gran número de estatuas.
Labirinto Borges (Venezia)***
El diseño del enigmático laberinto dedicado a Jose Luis Borges, esconde numerosas referencias en homenaje al célebre escritor argentino.
Palacio Belvedere (Viena) ***
El Belvedere es un importante complejo barroco, construido en las afueras de Viena a principios del siglo XVIII como residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya.
Central Park (New York) *****
El Plan Greensward, de Olmsted y Vaux, fue el ganador del concurso público organizado por el Estado de Nueva York que dio lugar al primer gran parque público norteamericano