Carballeira do Rodo (Lalín)***

En el bosque de Rodó, entre robles centenarios y grandes castaños, una gran mesa parroquial de granito y un conjunto escultórico de extraños personajes inanimados configuran un misterioso paisaje.

Pazo de Lourizán (Pontevedra) ****

A finales del siglo XIX nació una bella construcción palaciega de toques románticos y modernistas, en cuyo entorno se encuentra uno de los jardines más valiosos y desconocidos de las Rías Baixas.

Pazo de Tor (Monforte de Lemos) ***

En este pazo del s XVIII, construido en estilo barroco con algún toque de neoclásico, destaca poderosamente un laberinto de piedra, una actuación tan singular y poderosa que merece la visita por si sola.

Parque San Domingos de Bonaval (Santiago)****

Además de los majestuosos edificios y palacios de granito que la caracterizan, Santiago cuenta también con parques y jardines muy interesantes que, a menudo, pasan demasiado desapercibidos…

Pazo de Santa Cruz de Rivadulla (Vedra) ****

El Pazo de Santa Cruz cuenta con uno de los jardines históricos gallegos más destacados, con un majestuoso paseo bordeado de olivos centenarios y un enigmático jardín del siglo XVIII.

Pazo de Oca (A Estrada) ****

Construidos a finales del siglo XVIII sobre los restos de un antiguo baluarte militar, los jardines del Pazo de Oca aúnan en un mismo espacio la formalidad del barroco con las huellas del paisajismo, para formar el jardín más famoso y emblemático de Galicia.