A finales del siglo XVIII, la duquesa de Osuna contrató a los mejores artistas, escenógrafos y jardineros para crear un paraíso natural que escondiera las más diversas sorpresas o caprichos.
Etiqueta: jardines con encanto
Jardín Botánico de Brooklyn (New York) *****
A pesar de ser un conjunto único, el BBG está formado por hasta 12 jardines enlazados, entre ellos un precioso jardín japonés y la espectacular floración de más de 200 cerezos, que indica el comienzo de la primavera.
Jardín del Museo Sorolla (Madrid) ****
El pintor Joaquín Sorolla creó un pequeño jardín alrededor de su casa a principios del siglo XX, que hoy constituye un pequeño paraíso escondido entre los edificios del centro de Madrid.
Il Giardino di Pojega-Villa Rizzardi (Negrar)****
El jardín histórico de Pojega es conocido sobretodo por su famoso «teatro vegetal», un elemento único en su género, que se conserva en perfecto estado.
Jardín de Bombas Gens (Valencia)***
En el marco de un interesante proyecto de recuperación patrimonial, un pequeño jardín de aspecto post-industrial se dibuja siguiendo las influencias del modernismo y el estilo Art Decó.
Giardino Giusti (Verona) ****
Un hermoso jardín all’italliana del siglo XVI, de marcada estructura geométrica con parterres rodeados por setos recortados, múltiples cipreses, fuentes, grutas y un gran número de estatuas.
Labirinto Borges (Venezia)***
El diseño del enigmático laberinto dedicado a Jose Luis Borges, esconde numerosas referencias en homenaje al célebre escritor argentino.
Pazo de Mariñan (Bergondo) ****
El siglo XV se construyó una defensa militar junto a la privilegiada ría de Betanzos que el siglo XVIII se transformó en un lujoso pazo rodeado de hermosos jardines de estilo barroco.
Jardines del Castelo de Soutomaior (Rias Baixas) ***
El Castillo de Soutomaior fue originalmente una fortaleza construida en el siglo XII y restaurada en 1982. Los jardines que lo rodean fueron ampliados, incluyendo una colección de más de 500 camelias y árboles destacados, como el Sequoia sempervirens, Cryptomeria japonica y Araucaria araucana.
Pazo de Lourizán (Pontevedra) ****
A finales del siglo XIX nació una bella construcción palaciega de toques románticos y modernistas, en cuyo entorno se encuentra uno de los jardines más valiosos y desconocidos de las Rías Baixas.