Abstract: On the old docks on the banks of the Hudson, today stands this small artificial island, supported by pillars filled with earth that give life to a new innovative garden with a futuristic appearance.
Un lugar con historia

El lugar que ocupa Little Island está cargado de historia. Se trata del muelle donde, el 18 de Noviembre de 1912, llegaron los supervivientes del Titanic, rescatados en alta mar por el RMS Carpathia, un buque de la principal compañía competidora.

Imágen del Capathia en el Pier 54 https://guiaparaviaje.com/
En los antiguos muelles de la ribera del Hudson, se levanta hoy esta pequeña isla artificial, sustentada sobre pilares rellenos de tierra que dan vida a un jardín llamado The Little Island, cuya superficie abarca poco más de una hectárea.

Su construcción responde a la estrategia de recuperación y promoción de los barrios del sur de Manhattan, junto al Hudson River Park, con actuaciones emblemáticas como The Highline y The Vessel.
Financiación privada
Little Island fue un proyecto ideado por el magnate mediático Barry Diller, que se convirtió en su principal mecenas, y es un modelo de colaboración público-privada poco frecuente en Europa.

Diller y su esposa, la diseñadora de moda Diane Von Furstenberg, no solamente financiaron su construcción con 260 millones de dólares sino que, además, a través de su fundación DYFFF, se comprometieron a sufragar su mantenimiento durante 20 años.

El diseño se encargó a la prestigiosa firma Heatherwick Studio -los mismos proyectistas del polémico Vessel- que trabajaron en su desarrollo en colaboración de los arquitectos paisajistas locales de MNLA.



A pesar de que se vio envuelto en varios conflictos por el impacto ambiental sobre el ecosistema acuático y por una supuesta falta de transparencia, finalmente, en mayo de 2021, se inauguró el nuevo parque público flotante de New York.
Desarrollo ambiental
La idea fuerza del proyecto nace de la observación los pilotes de madera existentes, sobre los que se sustentaba el antiguo muelle.

En base a esta idea, se desarrolló una estructura en forma de tulipanes, capaces de contener el sustrato suficiente para permitir la implantación y desarrollo del jardín.

Se instalaron 267 pilares de concreto y acero en el transcurso de diez meses, en medio de los cuales se programó una pausa de cinco meses para respetar la temporada de migración de los peces.

Además, los pilares fueron colocados de manera que la luz del sol iluminase el Hudson, garantizando el mínimo impacto sobre la biodiversidad del río y se conservaron los antiguos pilotes de madera, hoy convertidos en parte importante del ecosistema.


El jardín flotante
Existen un total 132 «tulipanes» de formas y dimensiones distintas en función de lo que debe sustentar. Juntos, forman la base del jardín que simula una hoja que baja flotando por el río.

El jardín presenta una topografía ondulada, sobre la cual se sitúan senderos, espacios de descanso, zonas de juegos y un anfiteatro-auditorio, combinados con una vegetación escogida al detalle.

La vegetación es muy variada. Se plantaron 35 especies de árboles, 65 arbustivas y cerca de 300 especies de bulbosas, tapizantes y flores que consiguen construir un entorno cambiante con las estaciones. Cabe destacar sus abundantes floraciones primaverales y los vistosos follajes otoñales.


Además, a medida que lo recorremos, Little Island ofrece una experiencia inspiradora y relajante, con las infinitas perspectivas de la ciudad y el río que propone.

En la parte más alta, las vistas se abren ante los visitantes, invitándoles a permanecer en alguno de sus miradores y observar con calma el rico paisaje de contrastes entre naturaleza y ciudad.

Finalmente, al salir del parque, nos encontramos la sólida estructura de acero oxidado de la puerta de acceso a los antiguos muelles. Este elemento se ha conservado a modo de homenaje a la historia del lugar.

Sin duda, Little Island constituye un parque innovador de mirada futurista pero, a la vez, ha sabido conservar el recuerdo de los antiguos muelles Pier 54 y 55, un aspecto que aporta valor añadido a la intervención.
Ubicación: https://goo.gl/maps/SGbQ3HZQJiJ2qaPV8
Imágenes © josepmmompín Se permite uso no comercial citando la fuente http://www.visitandojardines.com