Abstract: Despite being a unique set, the BBG is made up of up to 12 linked gardens, including a beautiful Japanese garden and the spectacular flowering of more than 200 cherry trees, which indicates the beginning of spring.
El BBG
El Brooklyn Botanic Garden (BBG) es un jardín botánico urbano, situado en el Eco-barrio de Park Slope. Se trata de un lugar tranquilo que conecta a las personas con el mundo de las plantas y fomenta el respeto, la comprensión y la toma de conciencia de los valores ambientales.

Este maravilloso Jardín botánico, de 21 hectáreas, forma parte del conjunto del enorme Prospect Park, el jardín hermano del Central Park. También fue diseñado por Olmsted y Vaux, y el conjunto también incluye el Brooklyn Museum, formando juntos un gran espacio verde de casi 240 hectáreas.

Cuando se fundó el BBG en 1910, el rápido crecimiento de la ciudad de Nueva York estaba formando un paisaje urbano contínuo de hormigón y asfalto, que hizo imprescindible garantizar una reserva de espacios verdes.


El gran acierto de esta medida se ha podido comprobar de nuevo durante la pandemia del COVID 19, como explica esta obra de Mona Chalabi dedicada a los árboles, situada en el acceso del Museo de Brooklyn.
Un jardín de Jardines
A pesar de ser un conjunto único, el BBG se compone de hasta 12 jardines enlazados, cada uno con su propia identidad y características distintivas. Algunos tienen carácter ornamental y otros están más enfocados a la difusión ambiental.

Mapa del jardín de https://mapcollections.brooklynhistory.org/
Nada más pasar la entrada, rápidamente se comprueba que todo el jardín luce impecable y su mantenimiento es exquisito, como corresponde a una institución de tanta relevancia.
Paseo y explanada de los Cerezos
La «Cherry Esplanade» es una amplia pradera bordeada por decenas de cerezos de flor y robles rojos. Los cerezos ‘Kanzan’ suelen florecer a finales de abril, generando uno de los momentos más esperados de la primavera Neoyorkina.

Sin duda, dos de los lugares más representativos son el espectacular jardín japonés y el de los cerezos, que cada primavera hacen que los ciudadanos de NY acudan masivamente para celebrar el Hanami, la tradición de ver los cerezos en flor (Sakura),
Normalmente, cada árbol florece solo durante una semana, pero la secuencia se alarga durante cinco o seis semanas, de manera que muchas personas acuden varias veces para poder gozar de todo el espectáculo.

El resto del año, forma un entorno muy agradable, cuidado y acogedor donde la gente se suele sentar a descansar o se dedica a pasear bajo la sombra de los cerezos-


El jardín japonés Hill-and-Pond
Inaugurado en 1915, se trata de uno de los jardines de inspiración japonesa más antiguos de los Estados Unidos y el primero que se construyó en un jardín público.

Su diseño está enfocado a ser visto desde la distancia y descubierto luego poco a poco, a medida que lo recorremos. A primera vista, tenemos la sensación que contemplamos una pintura de un paisaje idílico.

Este paisaje ideal fue creado siguiendo la tradición japonesa de shizen, un arte en el que los jardines deben parecer que han aparecido de manera natural, sin intervención humana.


Está formado por colinas onduladas que rodean un estanque en el que desemboca una pequeña cascada. Además, el conjunto se completa con una pequeña isla, rocas cuidadosamente colocadas, elementos clásicos (farola, puente…) y una vegetación frondosa y rica en matices cromáticos, siguiendo el modelo de un jardín tradicional japonés.


Sobre el estanque, destaca poderosamente un espectacular torii de madera de color bermellón. Se trata de una puerta tradicional que según la tradición sintoísta indica que lo sagrado reside en la naturaleza, en los lugares más bellos.


Un pequeño puente arqueado que conduce a una isla cubierta de hierba, y una cascada de varios niveles que surge de repente misteriosa escondida entre la vegetación, recrean esta atmósfera mágica de los lugares sagrados.

Otras vistas se revelan y esconden a medida que caminamos por los sinuosos senderos del jardín, siempre cubiertos por frondosos árboles cuyas ramas rozando el pavimento ayudan a recrear un ambiente de paz y sosiego.
Rose Garden
Otro de los elementos destacados, el Cranford Rose Garden es una de las atracciones más populares del BBG, ya desde que su inauguración en 1928.

Durante el verano, cuando las rosas están en plena floración, miles de flores trepan por los arcos y celosías y pintan el jardín formando un gran espectáculo de color y perfumes que se distingue desde lejos.



A pesar de contar casi con casi un siglo de antigüedad, muchas de las plantas originales todavía permanecen en un jardín que cuenta con especies silvestres, junto con toda clase de rosales ornamentales.

Jardín Osborne
En uno de los extremos del BBG se encuentra un hermoso jardín de estilo formal, que en su espacio interior cuenta con una gran pradera, enmarcada por pérgolas cubiertas de glicinias y parterres con múltiples arbustos de vistosa floración.

La simetría del jardín viene determinada por un eje central definido por unas columnas de piedra, inspiradas en las del Jardín Boboli de Florencia y grandes cuencos tallados en piedra caliza.

Lily Pool Terrace e invernaderos
La terraza de Lily Pool está formada por dos grandes estanques rectangulares, donde crecen nenúfares y lotos. Bordean la terraza parterres, en los que florecen un sinfín de plantas anuales y perennes que le confieren un aspecto magnífico.

Justo aquí, dos grandes invernaderos albergan unas extensas colecciones de plantas de biotopos tropicales, mediterráneos y desérticos. También acogen el museo de bonsái y una muestra de la historia de la evolución de las plantas y sus efectos en los cambios climáticos.


Otros espacios temáticos
Más allá de estos espacios, el BBG cuenta con otros jardines relevantes que lo hacen atractivo para muchas clases de público.

Entre ellos están el Rock Garden, enfocado a la flora alpina, el jardín de las fragancias, el jardín de niños, el de plantas medicinales o el de flora nativa del área de New York que tiene una vocación más divulgativa de jardinería urbana.


También, destaca el novedoso Centro de Visitantes con su cubierta verde y su peculiar arquitectura, que fue diseñado para ser un edificio totalmente sustentable y autosuficiente en agua y energía.

A partir de los 90, el BBG se centra mucho en difundir los valores ambientales de los jardines urbanos, convirtiéndose en un importante espacio de divulgación, experimentación y gestión ambiental.
Water Garden
Por ello, se propone este espacio como un centro de innovación y experimentación ambiental de la ciudad, en temas como la gestión del agua de lluvia.


Cuenta con un jardín acuático formado un pequeño humedal y un pequeño arroyo, acompañado de un camino serpenteante que conduce hasta un estanque tranquilo, rodeado de plantas que viven a la orilla del agua.

El estanque y el arroyo forman parte del Proyecto de Conservación de Agua del Jardín que permite que el jardín filtre y recircule agua de lluvia y agua subterránea, reduciendo su demanda externa y aliviando, a la vez, los desagües de la ciudad.
Ubicación: https://goo.gl/maps/vMeyS61ppE6LPvgT7
Más jardines de NYC
Imágenes © josepmmompín. Se permite uso no comercial citando la fuente http://www.visitandojardines.com
Aquesta entrada sobre el Museu Municipal de Brooklyn mereix una resposta, encara que només sigui per l’extensió i la amplia informació que l’acompanya. Els americans sempre ho fan tot a lo gran, lo que contrasta amb els petits espais que nosaltres dediquem als nostres jardins botànics. Felicitats de nou. Àlex
Me gustaLe gusta a 1 persona
Moltes gràcies pel teu comentari, encertat com sempre Àlex. Aquest jardi és enorme i els americans hi dediquen molts recursos. Hi vaig ser el juny passat i em va agradar moltíssim, a més com es pot comprovar a les imatges, el vaig poder visitar amb la meva mare, és a dir que satisfacció doble. Una abraçada!
Me gustaMe gusta