Carballeira do Rodo (Lalín)***

Abstract: In the Rodó forest, among ancient oaks and chestnut trees, a large granite parish table and a sculptural ensemble of strange inanimate characters make up a mysterious landscape that seems to have emerged from a dream.

Souto de García Sanchez

Los bosques de Carballos (robles en gallego) y Castaños constituyen algunos de los paisajes más característicos de Galicia. En la población de Lalín, la naturaleza en forma de carballeiras y soutos se encuentra muy bien representada.

La Carballeira de Rodo -también conocida como el Souto de García Sanchez– cuenta con grandes robles y una plantación de castaños cuya finalidad era proporcionar madera noble, pero hoy, ha sido reconvertida en una gran área recreativa que acoge una colección de obras de arte.

La mayor parte de las obras son esculturas de Sergio Portela. Fueron realojadas aquí, en 2009, después de ser retiradas de su emplazamiento original, en la Carballeira de A Crespa. El motivo fue una sentencia judicial que obligó al municipio a devolver A Crespa a sus antiguos propietarios.

Se trata de un conjunto con cuatro figuras femeninas, misteriosas y preocupantes, que parecen querer retomar la tradición gallega del bosque animado, situándose alrededor de un gran cubo hueco de hormigón.

En contraposición, una figura en el interior del cubo representaría un estado de felicidad y calma, pero esta obra actualmente se encuentra guardada en el museo de Lalín.

La «Mesa parroquial«

Más allá de estas figuras de formas fantásticas, existe un elemento que domina el lugar por su sencillez, que le dota de una belleza extraordinaria.

Se trata de una gran mesa, denominada «mesa parroquial», obra del famoso arquitecto gallego Cesar Portela, padre del escultor. La mesa que fue realizada el 2001 para A Crespa, mide 33 metros de largo por 3,5 de ancho.

En 2009 fue trasladada aquí junto con las esculturas, pero a pesar que fue concebida para otra Carballeira, la mesa se nos muestra perfectamente integrada en Rodo, entre las alineaciones de grandes castaños del Souto, hasta el punto que parece que siempre haya estado aquí.

César Portela ideó la gran mesa para que los vecinos de las diferentes parroquias de Lalín se pudieran reunir todos juntos a comer, hablar y cantar, viéndose las caras y fortaleciendo la fraternidad entre ellos.

El echo de no ser utilizada a diario para su finalidad, como punto de grandes reuniones, no le resta ningún valor, sino al contrario se muestra como un elemento polivalente de múltiples usos.

Hoy la mesa ya forma parte del paisaje del bosque de Rodo y añade un punto de interés artístico, muy valioso para los visitantes.

Ubicación: https://goo.gl/maps/KdaqAe3xo62rnX1dA

Imágenes © josepmmompín (se permite uso no comercial citando la fuente http://www.visitandojardines.com)

Descubre más jardines de Galicia en https://visitandojardines.com/category/jardines/espana/galicia/

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s