Quinta da Regaleira (Sintra)***

Abstract: The Palácio do Monteiro dos Milhões gardens with its incredible initiation well, is one of the most esoteric constructions in Portugal with constant mystical and mythological references.

Simbología esotérica

En el centro histórico de Sintra, se encuentra la Quinta da Regaleira, también conocida como Palácio do Monteiro dos Milhões, sin duda una de las construcciones más esotéricas de Portugal, con constantes referencias místicas y mitológicas.

La Quinta da Regaleira, tiene su origen a principios del siglo XX, cuando Carvalho Monteiro, un noble millonario portugués, encargó a Luigi Manini que le asistiera en su construcción.

Manini estuvo viajando por Europa en busca de ideas innovadoras e interesantes y el resultado fue un conjunto que aúna elementos románticos, manuelinos y neo-góticos.

La Torre de Regaleira, que sobresale entre las copas de los árboles, es el lugar que simboliza el eje del mundo y debajo de ella podemos encontrar la Gruta de Leda que tiene forma hexagonal para simbolizar la unión del cielo y la tierra. 

El pozo iniciático

El elemento principal es, sin duda, el pozo iniciático o torre invertida. Se trata de un profundo pozo de piedra de 27 metros en forma de espiral, con nueve pisos conectados entre sí por 9 tramos de escaleras de 15 peldaños. Estos nueve giros simbolizan el infierno de la Divina Comedia de Dante.

La entrada debía producirse a través del portal de los guardianes, que esconde un tortuoso túnel que se dirige a la base del pozo. Los masones debían ascender por él siguiendo un rito de iniciación en el que se producia la adquisición del conocimiento y el renacer del individuo, guiados por la luz que penetra por la entrada superior custodiada por dos dragones.

Por las creencias de Cravalho Monteiro, en todo el complejo aparecen referencias a la masonería, los templarios y existen constantes referencias al esoterismo y las ciencias ocultas, sus grandes pasiones.

Así pues, no son de extrañar los túneles secretos que conectan distintas dependencias, sus cascadas escondidas y sus fuentes, como la famosa Fuente de la Abundancia.

El bosque que envuelve la Quinta se concibe como un museo o escenario al aire libre, donde se suceden los caminos, terrazas, miradores y distintas construcciones entre una vegetación frondosa. Este espacio conecta con los jardines del Palacio da Pena donde destacan grandes Thujas y helechos gigantes.

Ubicación: https://goo.gl/maps/S2fc3exhmstJUAvz6

3 Comments

  1. Hola blogvecino, pues la quinta es, por ahora, uno de los jardines más misterioso que he visitado. Me gustó mucho, pero me quedé con ganas de conocer más sobre su excéntrico propietario ¿de qué cabecita nació este verde infundio? 😀 Así que a la vuelta ‘investigué’ un poquito y acabé dedicándole a Don Antonio un post, sin duda todo un personaje 😀 Te lo dejo por aquí por si te apetece conocer un poco más al curioso Millonario. http://tecuentodeviajes.com/2017/09/04/lugares-misteriosos-una-mansion-filosofal-y-una-tumba-visitar-la-finca-de-la-regaleira-sintra-portugal/
    Me ha gustado mucho tu blog, cuando tenga un ratito me daré un paseo por el Valle del Loira para que me remuevas recuerdos del Pleistoceno 😀 estuvimos por allí en los noventa, y algún día volveremos.
    Gracias por compartir ¡Un saludito!

    Me gusta

    1. Holaaaaassss compy!!!! Me he leido la historia del Millonario enterita, me parece apasionante y la escribes fenomenal, felicidades!!!!
      Me alegra que te vaya gustando mi blog, yo también tengo mucha curiosidad para ir descubriendo más cosas en el tuyo, que me parece muy interesante. No dudes que te iré visitando. Hasta pronto. Un saludo!!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s