Jardín del Museo Sorolla (Madrid) ****

El pintor Joaquín Sorolla creó un pequeño jardín alrededor de su casa a principios del siglo XX, que hoy constituye un pequeño paraíso escondido entre los edificios del centro de Madrid.

Il Giardino di Pojega-Villa Rizzardi (Negrar)****

El jardín histórico de Pojega es conocido sobretodo por su famoso «teatro vegetal», un elemento único en su género, que se conserva en perfecto estado.

Jardín de Bombas Gens (Valencia)***

En el marco de un interesante proyecto de recuperación patrimonial, un pequeño jardín de aspecto post-industrial se dibuja siguiendo las influencias del modernismo y el estilo Art Decó.

Carballeira do Rodo (Lalín)***

En el bosque de Rodó, entre robles centenarios y grandes castaños, una gran mesa parroquial de granito y un conjunto escultórico de extraños personajes inanimados configuran un misterioso paisaje.

Jardín de Monforte (Valencia) ****

En el centro de Valencia, sobrevive un precioso jardín neoclásico del siglo XIX, rodeado de grandes edificios modernos y protegido por grandes árboles centenarios.

The Little Island (New York) ***

Sobre los antiguos muelles a orillas del Hudson, hoy se erige esta pequeña isla artificial de aspecto futurista.

Giardino Giusti (Verona) ****

Un hermoso jardín all’italliana del siglo XVI, de marcada estructura geométrica con parterres rodeados por setos recortados, múltiples cipreses, fuentes, grutas y un gran número de estatuas.

Water’s Soul (Jersey City) ****

Algunas esculturas son tan poderosas que logran convertirse en elementos transformadores del espacio público.

Labirinto Borges (Venezia)***

El diseño del enigmático laberinto dedicado a Jose Luis Borges, esconde numerosas referencias en homenaje al célebre escritor argentino.

Palacio Belvedere (Viena) ***

El Belvedere es un importante complejo barroco, construido en las afueras de Viena a principios del siglo XVIII como residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya.