Jardins de Santa Clotilde (Lloret de Mar) ****

Abstract: Following the most classic conception of «Noucentisme», the classic thoughts of the Italian garden were adopted in the gardens of Santa Clotilde to achieve an environment of order and measure.

Un jardín que mira al mar

Los magníficos Jardines de Santa Clotilde, se extienden sobre unas laderas que descienden suavemente sobre los acantilados de la Costa Brava.

Esto les impregna de un fuerte sabor mediterráneo, reforzado aún más, por el rigor y la pulcritud de líneas del estilo «noucentista» que caracteriza el jardín, un movimiento fuertemente arraigado en Catalunya a principios del siglo XX.

En consonancia a los gustos de la época, en un intento de recuperar las formas clásicas, los jardines fueron diseñados siguiendo los cánones, el orden y la precisión de los antiguos jardines del Renacimiento italiano.

Las líneas maestras de este jardín –que mira al mar de una forma sutil pero decidida- fueron trazadas por un joven Nicolau M. Rubió i Tudurí recién titulado, a pesar que fueron otros quienes acabaron construyendo y desarrollando el jardín a partir de sus consejos.

De alguna manera, los trazados de Santa Clotilde, sus largas escalinatas y la disposición de sus elementos, parecen inspirados en los ejes, terrazas y perspectivas de la famosa Villa D’Este.

Un diseño clásico

Los jardines se organizan estructurados en una serie de terrazas escalonadas, atravesadas por ejes potentes donde esculturas, fuentes y juegos de agua, aparecen situadas estratégicamente entre los pinos, laureles y cipreses que enmarcan los caminos y las estancias.

La diversidad de especies de plantas mediterráneas se alterna con pequeños estanques y conjuntos escultóricos. donde distintas figuras que imitan la escultura romana de la época imperial, nos remiten al mundo idílico de los clásicos.

Entre los peldaños de las escalera, una hiedra estratégicamente plantada, disimula la contra-huella formando una cascada vegetal que mantiene la continuidad visual del verde.

El eje principal

La escalera de las Sirenas, que nace en la explanada de la casa es el eje principal a partir del cual se organiza la simetría del jardín. Desde él, aparece una visión directa sobre la magnífica cala Boadella, apropiándose así del paradisíaco paisaje.

Allí empiezan los distintos recorridos que permiten pasear por el jardín e ir descubriendo un entorno donde se mezclan los olores de los pinos y plantas aromáticas, con los murmullos del agua y la brisa marina, siempre contando con el inconfundible telón de fondo, del mar mediterráneo.

Se trata de un jardín de reposo, paseo y contemplación, un lugar ideal para reencontrar la calma mientras descubrimos y admiramos las pérgolas, esculturas y fuentes semi-escondidas entre la vegetación.

A pesar de los cambios y reformas que se han realizado, los jardines de Santa Clotilde han sabido mantener a lo largo del tiempo la esencia y el carácter de un lugar donde la calma, el aroma de la naturaleza mediterránea y la brisa marina consiguen preservar un autentico oasis de paz.

Sin duda, una visita imprescindible a uno de los mejores jardines de la Costa Brava, que recomendamos completar con una visita los vecinos «Jardins de Mar i Murtra» y «Jardins de Piña de Rosa», también recogidos en este blog y que se encuentran a escasos quilómetros.

Imágenes ©josepmmompín (se permite uso no comercial citando la fuente http://www.visitandojardines.com)

Ubicación: https://goo.gl/maps/yMKRXam3xsh5qrVt8

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s