Abstract: The history of Marimurtra begins in 1920 when Carl Faust, a German businessman with a great interest in nature, dedicated all his efforts and assets to building his dream: «a great botanical garden on the cliffs of a spectacular landscape».
Una terna excepcional:
En muy pocos quilómetros de la espectacular Costa Brava, entre las poblaciones de Lloret de Mar y Blanes, se da la excepcional circunstancia que encontramos tres jardines extraordinarios
Se trata de los jardines de Santa Clotilde, del jardín botánico de Pinya de Rosa y del jardín de Marimurtra.

Todos ellos visitables, cada uno con su interés particular y mantienen el denominador común de encontrare inmersos en un paisaje inmejorable, una costa excepcional y un clima, que les abre un mundo de posibilidades.


Un jardín con historia
La historia de Marimurtra comienza en 1920 cuando Carl Faust un empresario alemán establecido en Blanes y de gran afición naturalista decidió dedicar todos sus esfuerzos y patrimonio, a la construcción de su sueño: el espectacular jardín que podemos descubrir tras pasar por un elegante edificio modernista de Josep Goday, donde su ubica la entrada.

Este Jardín Botánico cuyo nombre surge de la unión de las palabras Mar y Murtra (Mirto en catalán) parece querer fundir los dos ecosistemas que conviven en él: un bosque mediterráneo y un entorno costero que forman un único paisaje indisociable, de más de 16 hectáreas.


Tres zonas diferenciadas
El jardín se divide en tres grandes bloques, el primero de los cuales está dedicado a la vegetación selvática de la Macronesia y a las zonas áridas de África y América.

El jardín, que destaca por la gran abundancia de cactus y plantas mediterráneas, está considerado también como una de las colecciones de planta más importantes de Europa, tanto por las más de tres mil especies vegetales que contiene, como por el exotismo y dimensiones de algunos ejemplares.


Tras este primer jardín, se encuentra un gran espacio dedicado al clima templado, donde dominan las palmeras que sobresalen por encima del resto de plantaciones y algunos ejemplares notables, como un gran Cupressus macrocarpa o una Phytollacca, con sus espectaculares raíces.


Un paisaje espectacular
Pero el jardín de Marimurtra no solamente destaca por su belleza o la importancia de su colección botánica, además, en la parte dedicada al jardín mediterráneo hay que sumarle unas formidables vistas sobre los acantilados que se desploman sobre el mar, mostrando una panorámica espectacular de la Costa Brava.

Aquí destaca una solemne y majestuosa escalera, que conduce directamente al punto más sublime. Se trata de un balcón sobre la Cala Sa Forcanera, donde el templo de Linné da forma a un maravilloso quiosco mirador.


Está zona, bautizada como plaza de Goethe, es única e irrepetible donde el jardín y el mar se unen de una manera tan natural que parece haber existido siempre y, se ha convertido en la imagen más conocida e icona de un jardín excepcional.

También la vista de la escalera de Epicuro -dedicada al filosofo griego que abogaba por la búsqueda de un placer reflexivo- enmarcada entre las columnas de los Cupressus y la espectacular floración de los Drossanthemum, forman una imagen de gran belleza.

A partir de aquí, senderos que recorren los acantilados y se cruzan con caminos que conducen la vista hacia el mar, junto a una pequeña sucesión de miradores y pequeñas fuentes, juegan a esconderse entre la vegetación mediterránea que caracteriza esta zona.


Más allá de su gran interés paisajístico y de las extraordinarias vistas sobre el entorno marítimo, cabe destacar que el jardín ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya.


Además, siguiendo la ruta marcada por su fundador, se ha convertido en sede destacada de la investigación científica y divulgación botánica y es hoy un importante centro de referencia en relación a la conservación de la riqueza y biodiversidad de la vegetación mediterránea.
Ubicación: https://goo.gl/maps/yBxcKetrqofqXdJb9
Jardines cercanos para visitar: Jardines de la Costa Brava