Jardins du Château de Brécy (Calvados)****

El castillo de Brécy, una construcción de mediados del siglo XVII, se encuentra situado en el borde de una gran llanura cercana a Bayeux, en Normandía, un región donde abundan los jardines notables.

Una pequeña carretera secundaria que bordea grandes campos de cereal nos dirige, casi sin darnos cuenta, hacia una discreta avenida arbolada que apunta directamente a la entrada del Château de Brécy.

Desde el exterior, solamente algunas figuras y ornamentos del muro del porche parecen indicar que detrás de este humilde castillo, podría esconderse un jardín tan relevante y singular como este.

Se trata de un jardín de estilo italiano estructurado en terrazas, que fue meticulosamente restaurado y decorado a mediados del siglo XX y que hoy luce espectacular.

Nos encontramos ante un jardín cerrado, envuelto por muros, donde las perspectivas y la teatralidad del conjunto están perfectamente estudiados.

Tras pasar el Château, una escalera monumental de peldaños curvos constituye un eje central, que poco a poco asciende por la pendiente atravesando una sucesión de terrazas que se disponen simétricamente, a ambos lados.

Esta disposición en terrazas, con vegetación recortada en perfectas formas geométricas, las balaustradas de piedra y los distintos elementos arquitectónicos y de decoración esculturales, aportan un equilibrio y armonía perfectos para un espacio que inspira calma y serenidad.

Esta sensación se refuerza con los tonos suaves de los colores que predominan en un jardín, sin estridencias ni grandes movimientos, que requiere visitarse a paso lento, observando a cada giro una nueva vista o un nuevo elemento de interés.

Las distintas terrazas, dan acceso a pequeños jardines rodeados por muros y todo el conjunto, representa uno de los pocos jardines conservados en Francia de estas características, con marcada influencia del jardín medieval y renacentista.

La topiaria, la iconografía y el simbolismo de cada uno de los elementos que vamos encontrando, denotan que todo está muy estudiado y planificados, para conseguir siempre los efectos deseados.

También desde cualquier punto, percibimos que todo el jardín está muy relacionado con la edificación. Esta se erige en el elemento principal de la composición, situándose en el centro del eje central, sobre el que se articula el jardín.

Este potente eje, sobrepasa los límites del jardín: proviene de los campos, atraviesa el Chateau y poco a poco asciende por la colina en dirección a una majestuosa verja.

La vista resigue la línea que marca este eje, que parece perderse hacia el horizonte, en un suave ascenso en dirección al firmamento.

Se trata de una sutil estrategia para conseguir que el cielo pase también a formar parte de un jardín que parece extenderse hasta el infinito.

Un magnífico colofón para un jardín diseñado con una sutileza y precisión, que provocó que durante mucho tiempo se atribuyera su diseño a François Mansart, el gran arquitecto de la nobleza.

La falta de pruebas ciertas sobre su autor no desmiente para nada que se trata de una creación de notable valor e indudable interés paisajístico. Sin duda una visita muy recomendable a un jardín, tan magnífico como inesperado.

Ubicación: https://g.page/jardins-de-brecy?share

2 Comments

  1. Hola,
    L’any 2014 vaig visitar la Normandia amb la meva dona i ens vam allotjar a Bayeaux
    Aleshores desconeixia els jardins del Château de Brècy. Una llàstima perqué segur que ens hagués agradat la visita
    Records, Alexandre Darnell

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s