Prior Park (Bath) ****

Abstract: The famous Prior Park garden and its palladian bridge were very influential in defining the concept of «English landscape garden», a style that marked a whole era in the history of gardens.

Un jardín paisajístico

El Prior Park, un jardín situado en un pequeño valle muy proximo a la ciudad de Bath, fue construido en el siglo XVIII por Ralph Allen, siguiendo los consejos del influyente poeta Alexander Pope. Años más tarde, el famoso paisajista Capability Brown intervino también en el diseño final del jardín.

Históricamente el lugar formó parte de un parque de ciervos hasta que en 1720 fue comprado por Ralph Allen, quien construyo la edificación y los espectaculares jardines, con el objetivo de ver toda la ciudad y que desde ella se divisara su finca.

Así pues, la principal característica del jardín, es la espectacular vista sobre el puente y al fondo la ciudad de Bath, un símbolo de poder sobre el territorio muy valorado en la época.

El puente palladiano

A ambos lados, las plantaciones de grandes árboles, enmarcan una pradera, que desciende en fuerte pendiente, hacia un lago cruzado por un monumental puente palladiano, sin duda uno de los iconos del jardín.

El puente, de indudable belleza y muy bien restaurado, es uno de los únicos cuatro de este estilo que queda en el mundo y está inspirado en el de Wilton House en Salisbury, que fue construido unos años antes.

Un sendero con vistas

El jardín se recorre por un sendero que desciende serpenteando entre el bosque, ofreciendo por momentos distintas vistas sobre Bath, el lago y el puente palladiano.

A la vez, a lo largo del recorrido, poco a poco vamos descubriendo otros elementos de interés, grandes árboles monumentales y pequeñas edificaciones secundarias que se han ido recuperando.

El sendero nos lleva inevitablemente a rodear el lago, desde donde se abren bellas perspectivas que permiten visualizar todo el jardín y seguir recorrriéndolo para ir descubriendo todos sus secretos.

El jardín, de gran importancia en su época, fue muy influyente en la definición del «jardín paisajístico inglés», un estilo que marcó toda una época en la historia de los jardines.

El National Trust

Desde 1993 es propiedad del National Trust quien está llevando a cabo aquí, un importante trabajo de investigación histórica y restauración de un conjunto, que sufría demasiado el implacable paso del tiempo.

Estos trabajos, ejecutados con rigor histórico, han permitido drenar el lago, reparar la presa y mantener el puente que ya vuelven a lucir con todo su esplendor. Además, se han llevado a cabo trabajos de retirada especies de fauna invasora.

La gran y ejemplar labor del National Trust en la recuperación del patrimonio histórico y los grandes jardines ingleses, muestra un camino que muchos deberíamos seguir, más pronto que tarde.

Ubicación: https://goo.gl/maps/UaLwm23ggfgJeGMb6

Imágenes © josepmmompín. Se permite uso no comercial citando la fuente http://www.visitandojardines.com

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s