El Palacio de la Bahía es una inmensa construcción de finales del siglo XIX. Su promotor fue el visir Ahmed ben Moussa quien, apropiándose de las casas adyacentes a la de su padre, construyó un laberíntico complejo de habitaciones, patios y jardines con toda suerte de lujos.


El Palacio lo dedicó a su esposa favorita y la bautizó como Bahia, que significa «la bella» o «la brillante» y su elemento mas destacado es el llamado Patio de honor, una inmensa explanada de 1500 m2, cubierta de mármol y mosaicos geométricos, típicos de Marruecos.

El patio, totalmente protegido de las miradas ajenas, cuenta con un pequeño estanque central y tres fuentes. Se encuentra totalmente rodeado de una galería a la que dan las habitaciones que ocupaban las concubinas del visir.



A pesar que el palacio fue saqueado y no cuenta con ningún mobiliario se conservan intactos los mosaicos, azulejos y toda clase de decoraciones exquisitas, construidos por los mejores artesanos y obreros de Marruecos, que trabajaron ininterrumpidamente aquí, entre 1984 y 1900.


Tal como es común en muchos palacios árabes, el palacio no cuenta con un diseño global, sino que fue creciendo poco a poco, al ritmo que el visir fue adquiriendo y ocupando las edificaciones, patios y callejones de alrededor.

El resultado es una sucesión de salones, dependencias y habitaciones con distintos patios, jardines, en los que es sencillo perderse. Como es habitual, estos jardines intramuros manifiestan el anhelo por el paraíso coránico, que ofrece agua, frutos, sombra y protección.


Por ello, a medida que vamos descubriendo los distintos patios con la tradicional fuente central y vegetación destinados a refrescar el ambiente, podemos imbuirnos en esta atmósfera especial tan característica de los jardines islámicos.
Ubicación: https://g.page/palais-de-la-bahia?share
Imágenes: Josep M Mompín & CC
No concia este lugar y me parece cautivador. Muchas gracias por mostrarlo Josep. Un saludo y buena semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias José Luis. Me alegro que te guste, estos jardines islámicos tienen un encanto especial. Saludos!
Me gustaMe gusta