Château de Vayres (Gironde)***

Francia es un país que cuida y protege su patrimonio. Gracias a ello cuenta con más de mil jardines, de gran valor histórico y cultural, abiertos al público.

El castillo de Vayres, una edificación de origen medieval, con su imponente fachada «italiana» y la monumental escalera del siglo XVII que da acceso a los jardines franceses, forma uno de los monumentos más majestuosos de Aquitania.

Los jardines del Château, que han sufrido muchas transformaciones a lo largo de los siglos, se extienden junto la ribera del rio Dordoña y están clasificados como Jardines remarcables de Francia.

El actual jardín francés es obra de Ferdinand Duprat, un famoso diseñador de jardines de principios del siglo XX, que se inspiró en un antiguo grabado del siglo XVII para recuperar un trazado geométrico, que combina agua, césped y topiaria.

Los parterres, que se extienden bajo los escalones que conducen al castillo, se encuentran salpicados de tejos recortados en bolas, conos y pirámides, cuyas alturas variables marcan un ritmo creciente o decreciente, aportando dinamismo al espacio.

En ambos costados, separando el jardín formal de los bosques que lo rodean, dos grandes setos forman túneles vegetales, enmarcan y enfatizan los parterres y ofrecen zonas de sombra para los meses más calurosos.

Más allá del jardín formal, un gran parque de estilo paisajístico inglés, que contiene grandes ejemplares de cedros y robles, se extiende por 20 hectáreas, cerca del río.

Más recientemente, el año 2012, se creó un jardín de flores de inspiración medieval junto a la entrada principal, con ánimo de completar el conjunto y ofrecer nuevos atractivos a los visitantes.

Fotografía realizada con un dron por Gipé33

Estos jardines de la edad media, normalmente se encontraban en los huertos de castillos y abadías donde se cultivaban hortalizas y plantas utilizadas en la vida cotidiana, ordenadas en parterres regulares, que formaban auténticos mosaicos floridos.


Ubicación: https://goo.gl/maps/ygVaGeJbJkeJS7ZD7

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s