Los Villa della Petraia es una espectacular residencia de campo construida en el barrio de Castello, cuyo nombre proviene de los orígenes pedregosos de la finca, que obligaron a grandes movimientos de tierras para construir el jardín.

La casa perteneció originalmente por la familia Brunelleschi y tras distintos cambios de propietarios, en la primera mitad del siglo XVI la villa pasó a la familia Medici, quienes ya poseían la cercana Villa di Castello. Incluso durante un tiempo, las dos Villas se encontraban unidas por un sendero que recorría el bosque.


Los Medici llevaron a cabo una gran reforma de la Villa, convirtiéndola en una lujosa residencia principesca, de manera que pronto se convirtió en un modelo a seguir por las numerosas villas campestres de la Toscana.


La edificación creció a partir de la torre central del siglo XIV, pero los cambios más significativos se llevaron a cabo en el jardín, donde se construyeron tres magníficas terrazas a distintos niveles, con parterres, setos y una gran colección de cítricos en maceta, que en invierno debían ser resguardados en invernaderos.

Especialmente importante es la posición dominante de la Villa en las laderas del Monte Morello , desde donde se obtiene una gran vista panorámica sobre el magnífico jardín italiano que la rodea y la ciudad de Florencia.

En el siglo XVIII, con la Unificación de Italia, Petraia se convirtió en una de las residencias favoritas de Vittorio Emanuele II y Rosa Vercellana, la esposa del Rey. A pesar de los cambios realizados en los siglos XVIII y XIX, el jardín aún mantiene la geometría del diseño original del siglo XVI.


Las estatuas y fuentes del jardín revelan la majestuosidad de Petraia y estaban destinadas a poner de relieve y destacar la gloria y los triunfos de los Medici.


La escultura más relevante es la figura de Venus, una obra maestra de Giambologna, situada originalmente en la fuente del Laberinto de la Villa di Castello que fué trasladada aquí en 1788. La escultura original, se conserva protegida en el interior de la villa, junto con otras obras de arte de gran valor.


El interior de Petraia es realmente espectacular. Sobretodo el impresionante patio central, totalmente cubierto por imponentes frescos y presidido por una gran lámpara central de amatista.


Ubicación: https://goo.gl/maps/vwMYqK1836Gb7z3i7
Imágenes del jardín cedidas por Sergi Perdices https://www.naturaliajardiners.com/bloc/
Descubrir más: jardines italianos