Abstract: A large memorial in Colleville-sur-Mer, near the famous Omaha beach, hosts a huge tribute that commemorates one of the most important events in recent world history.
Omaha Beach
Un gran memorial en Coleville-sur-Mer, cerca de la famosa playa de Omaha, alberga un enorme homenaje, que rememora uno de los hechos más relevantes de la historia mundial reciente.


Omaha Beach fue el nombre en clave utilizado por los Estadounidenses para referirse a una de las playas de Normandía, donde el día D iba a realizarse el desembarco que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial.

Precisamente, fue aquí donde las tropas americanas sufrieron un auténtico baño de sangre que, durante horas, hizo peligrar el resultado de la operación «Overlord», en la cual las tropas aliadas debían recuperar el territorio ocupado por la Alemania nazi.


Solamente tres días después del desembarco, el 9 de Junio de 1944, el ejército americano creó un cementerio provisional donde enterrar los soldados caídos. Unos años más tarde, en 1956, el gobierno francés cedió indefinidamente a los EEUU 70 hectáreas en Coleville-sur-Mer, para realizar un museo y un cementerio militar, en homenaje a quienes perdieron la vida en este lugar.

El centro de visitantes
Entre los jardines que alberga el conjunto descubrimos el centro de visitantes con un museo, antesala del cementerio. Éste contiene múltiples objetos, imágenes y testimonios escritos de los que sucedió el día D y una estremecedora inscripción, ante un gran ventanal que mira a la playa, que nos recuerda que todo eso sucedió precisamente aquí.



Nada más salir, a través de los jardines, accedemos al cementerio que está ubicado en un barranco que da a la playa de Omaha. Aquí se sepultaron definitivamente a aquellos militares enterrados en el cementerio temporal que no fueron repatriados a EEUU.

En un extremo del cementerio se encuentra el monumento conmemorativo con la escultura central de bronce dedicada al «Espíritu de los Jóvenes estadounidenses» y el jardín de los desaparecidos.

Aquí, en un muro, están los nombres grabados de los 1557 soldados muertos que no pudieron ser localizados o identificados.

El mar de cruces blancas
El resto está formado por una inmensa explanada de césped ligeramente ondulada y totalmente cubierta con más de 9300 cruces de mármol blanco. Todas ellas alineadas en una geometría perfecta, dibujando infinitas líneas de fuga, en todas las direcciones.

Se trata de una imagen muy potente y, a pesar de su simplicidad, resulta impactante y desconcertante por lo que simboliza y por sus dimensiones inesperadas.

Mientras avanzamos por los caminos, en todas direcciones se abre un mar de cruces, todas idénticas, que parecen extenderse hasta el horizonte. Solamente en algunas tumbas, en lugar de la cruz aparece una estrella de David, porque pertenecen a judíos norteamericanos.

Todas las cruces están orientadas al Oeste, apuntando a Estados Unidos y por la parte delantera no muestran ninguna inscripción, ni elemento que las distinga. Solamente en la parte posterior, de manera discreta, todas ellas tienen grabado el nombre, fecha de nacimiento y cargo del soldado fallecido.

Se trata de un espacio sobrecogedor, de unas dimensiones y una fuerza inesperadas, donde sobretodo reinan el silencio y la paz.

Allí, por momentos, las lineas de cruces parecen apuntar directamente a la playa de Omaha, también conocida como Bloody-Omaha (la Sangrienta).

A la salida del cementerio, bajo una losa, está enterrada la «cápsula del tiempo», donde hay guardadas y selladas ciertas informaciones sobre el desembarco. Una inscripción informa que habrá que esperar hasta el 6 de junio de 2044, precisamente un siglo tras el Desembarco, para que su contenido sea desvelado.


Les Braves:
Cerca del cementerio, en la orilla de la playa de Omaha, se encuentra una preciosa escultura conocida como “Les Braves”, construida en 2004 por el escultor francés Anilore Banon.



La escultura representa las alas de la libertad surgiendo de la arena o del agua, en función de las mareas. Es un monumento evocador por su simbolismo que, sin duda, también merece una visita.
Ubicación: https://goo.gl/maps/ovH3fkQwUGRTJauX8
Un record impressionant del meu viatge a Normandia l’any 2014
Les fotografies son excel·lents i els comentaris com sempre molt adients
Alexandre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Certament és un lloc que impressiona i impacta. Gràcies per la recomanació de visitar-lo Àlex.
Me gustaMe gusta
És un espai molt solemne. Impressiona molt passejar pels jardíns en silenci entre infinites creus blanques
Me gustaMe gusta
Un gran resum, amb les paraules justes i precises. Es nota que tens el record molt viu. Gràcies per comentar.
Me gustaMe gusta