La Bambouseraie de Prafrance, es el jardín de bambú más antiguo de Europa. Fue creada por Eugène Mazel la o largo de 40 años en el siglo XIX y se encuentra en el sur de Francia, escondido en un valle cerca de Anduze, que cuenta con un microclima especialmente cálido y rico en agua.

Mazel, hombre de negocios que había hecho fortuna en el comercio de especias que importaba directamente de Asia, era también un apasionado de la botánica que trajo muchas especies exóticas de sus viajes -especialmente bambúes- que comenzó a plantar en un suelo aluvial que bordea el Gardon.


Hoy, tras pasar por distintas etapas de crisis y esplendor, la Bambuseria contiene alrededor de 200 especies y cultivares diferentes de bambú, incluidos los bambúes gigantes más grandes de Europa que alcanzan casi los 25 metros de altura y que lucen en un jardín renovado y plenamente vigente.

El bambú, a pesar que aquí por las dimensiones de algunos semejan árboles, se trata realmente de gramíneas gigantes, que en el sudeste de Asia forman una parte importante de la economía y de la construcción, se muestran aquí en todas las formas y tamaños de los distintas especies originarias de todos los continentes, excepto Europa.


Aunque los bambúes son la parte más importante y los auténticos protagonistas del jardín, también podemos admirar árboles que sobresalen por su tamaño y edad. Así en el jardín podemos contemplar ejemplares de Secuoya, Gingko, Cryptomeria y Magnolia, originales de las primeras plantaciones y que subsisten todavía.


Con los años, para conseguir atraer un mayor número de visitantes se ha ido completando el jardín original con nuevos puntos de interés. La reproducción de unas construcciones de Laos, el jardín acuático, el jardín japonés, el laberinto, los invernaderos de Mazel o las esculturas y muestras de land art, son alguno de los activos adicionales con que cuenta la visita.


Sin duda pero, la principal virtud de la visita a este jardín exótico, es que por momentos consigue abstraernos del día a día, y transportarnos instantáneamente a un entorno y un ambiente más propios de Asia y los paisajes de Indochina.

Imágenes cedidas por: Mireia Teixidó, http://www.jarditours.com
Ubicación: https://goo.gl/maps/XFVcW1VcPd7CKQDi6