El Palacio de Schönbrunn, construido a principio del siglo XVIII por los Habsburgo, es el más grande de Viena y es conocido sobretodo por haber sido la residencia de la famosa emperatriz Sissi. Desde 1996 es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO


Del mismo modo que otros jardines imperiales de la época, el jardín se articula a partir de una gran eje central que se diluye en el horizonte y distintos ejes laterales, demostrando así el gran poder del emperador sobre todo el territorio adyacente.


Se trata de un inmenso jardín de estilo barroco, que se extiende por un territorio de unas 120 hectáreas. En el momento de su construcción se situaba en los alrededores de Viena aunque hoy en día, ya ha quedado integrado en la ciudad.

Tambien conocidos como el Versailles Vienés, por sus dimensiones y el estilo francés, los jardines de Schonbrunn destacan por los numerosos parterres de flores y distintos toques manieristas, como los laberintos, las falsas ruinas y las fuentes.


En todo el jardín la simetría y el orden son los protagonistas como corresponde a la época y al estilo francés. A ambos lados de los caminos surgen parterres de formas geométricas, plantaciones simétricas y, en los puntos claves, encontramos fuentes, cascadas y esculturas.


Uno de los elementos más destacados es la Casa de las Palmeras, un gran invernadero construido en 1882, época del auge de las construcciones que combinan cristal y acero.

Durante el recorrido por los jardines iremos descubriendo los elementos más relevantes como el Laberinto, la fuente de Neptuno, un jardín japonés o una gruta artificial, pero como curiosidad, cabe destacar que los jardines de Schönbrunn acogieron en 1752 el primer parque zoológico del mundo.

Por su belleza y categoría, el conjunto de Palacio y Jardines de Schönbrunn constituyen un gran ejemplo de “Gesamtkunstwerk”. Este término se utiliza para describir una «obra de arte total», refiriéndose a un recinto que alberga gran cantidad de obras maestras, de distintas artes.



Ubicación: https://goo.gl/maps/sGurL6bq3UVUzpQ1A