Natur-Park Südgelände (Berlín) *****

Abstract: One of the treasures that Berlin hides is the surprising Natural Park that stands on a huge complex of railways that was abandoned by the construction of the Berlin Wall.

Un parque ferroviario

Uno de los tesoros que esconde la ciudad de Berlín, es el sorprendente e inesperado Parque Natural de Südgelände, en el distrito de Schöneberger.

El parque se extiende sobre un total de 18 hectáreas, de unos terrenos que se regeneraron espontáneamente al quedar aislados y sin uso durante un largo período tras la segunda guerra mundial.

Se trata de una fascinante combinación de naturaleza y arte, a partir de la recuperación de viejos elementos procedentes del mundo ferroviario y que se erige sobre lo que había sido la gran estación de maniobras de la Tempelhof, un inmenso compendio de vías férreas que quedó inoperativo por la construcción del muro de Berlín.

Regeneración natural

En esta zona abandonada y desocupada durante 50 años, la naturaleza activó su procesos y rápidamente los abedules, robles y multitud de especies variadas colonizaron las vías.

Enseguida también los pájaros formaron sus nidos y empezaron a criar y durante este tiempo se desarrolló una pequeña jungla urbana protegida del impacto humano.

De esta manera, cuando a finales de los 80 aparecieron nuevos planes de utilización de los terrenos, masivas movilizaciones ciudadanas pudieron demostrar el valor ecológico que habían adquirido y promover un proyecto de conservación que en 1996 obtuvo sus garantías de protección al ser declarado Parque Natural.

Un proyecto respetuoso y sostenible

Para respetar el entorno, en las zonas más sensibles, los caminos transcurren sobre una pasarela elevada 30 cm del suelo y que deja por debajo suficiente espacio para permitir los movimientos de los animales sin riesgo de ser pisados.

Grupos de ciudadanos amantes de la naturaleza, se reúnen aquí para hacer seguimiento de la nidificación de pájaros y de las distintas especies de animales, insectos y plantas, algunas en peligro de extinción, que encuentran refugio en el Parque.

Así pues, el Natur-Park a pesar de encontrarse dentro de una zona urbana, es un espacio de usos limitados al paseo por los caminos, el relajamiento y sobretodo contemplación de la naturaleza en el interior de una gran ciudad. Además, la gestión es totalmente sostenible y los restos vegetales se trituran y se utilizan como pavimento en los caminos.

Además, para evitar la masificación y contribuir al mantenimiento, el parque es un recinto cerrado y debe abonarse una entrada simbólica muy económica, en los dispensadores automáticos que se encuentran en los distintos accesos y que permite visitar también la colección de esculturas y elementos ferroviarios.

Finalmente, para compensar las necesidades de usos de la población Berlinesa, se construyo junto al Natur-Park un nuevo espacio verde paralelo a las vías, que permite la continuidad de recorridos urbanos y donde se puede circular en bicicleta, patinar y practicar distintos deportes: el Hans-Baluschek-Park, que fue diseñado por la famosa paisajista berlinesa Gabriele Kiefer.

Más información:

Ubicación: https://goo.gl/maps/sKDiXm3mS7MVS7pL7

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s