Colores de otoño

El otoño es quizás la estación más cargada de romanticismo y nostalgia. La luz es más tenue, los días se acortan y son menos soleados y las hojas de los árboles se tiñen de mil colores llamativos e impactantes, construyendo nuevos paisajes temporales.

Pero ¿cual es la causa de la aparición de estos atractivos colores otoñales de las hojas?

La clorofila, esos pigmentos verdes que colorean las hojas y que son los máximos responsables de la fotosíntesis, dejan de ser los predominantes en ellas cuando las temperaturas descienden y las noches se alargan. En ese momento, otros pigmentos presentes en las hojas pero enmascarados por la clorofila en primavera y verano -los carotenoides y las antocianinas– toman el protagonismo y colorean las hojas de múltiples tonalidades amarillas, naranjas o rojizas.

Todo este proceso se activa como resultado de la protección que adquieren los árboles ante la bajada de temperaturas y el riesgo de heladas. En ese momento la clorofila se moviliza hasta el tronco a modo de reservas y además para evitar daños en el interior de las ramas, se producen células que forman una barrera coriácea en el peciolo de las hojas que dificulta mucho la síntesis de nueva clorofila, es entonces que los pigmentos secundarios y terciarios colorean el paisaje.

Finalmente con la protección en la rama y sin posibilidad de intercambio de savia, las hojas, acaban cayendo y su función es descomponerse y fertilizar el suelo, cerrando un ciclo vital que en la medida de lo posible, deberíamos respetar en nuestros jardines.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s