Longleat es una de las mayores propiedades de la aristocracia británica. Contiene una gran casa Isabelina del siglo XVI, rodeada por 365 hectáreas de zonas verdes y 3200 hectáreas más de bosques y zonas agrícolas.

El jardín paisajístico
El jardín inicial de estilo barroco, creado por London y Wise alrededor de 1680, fue sustituido cien años después por un parque diseñado por Lancelot Capability Brown, quien creó un gran paisaje de apariencia natural con colinas, ríos, lagos y prados salpicados de bosquecillos.


En el parque, que todavía perdura, creó el «Gran Ja-ja» y el Pleasure Walk con un arboreto. La evolución del jardín prosiguió posteriormente con aportaciones de Repton, otro famoso paisajista que profundizó el lago y diseñó un puente sobre la presa en 1804.

Los Jardines formales
Más adelante, en el siglo XIX, se agregó un nuevo jardín, de estilo formal, que fue transformado y mejorado paulatinamente por Russell Page en el siglo XX, diseñando distintos espacios cercanos a la vivienda.


Page, una autoridad en el diseño de jardines del período moderno, creó un encantador jardín secreto, un espacio cerrado, tranquilo y recogido donde el tiempo parece haberse detenido.


Durante años Page, como hacía en todos sus proyectos una vez finalizada la construcción, siguió regresando a Longleat para revisar y mejorar el parque, eliminando árboles decadentes y replanteando nuevas plantaciones.

También, cerca de la Orangerie, se construyeron otros jardines formales como el Love Labyrinth, un espacio recogido, destacable por sus rosales y sus parterres de formas geométricas organizados alrededor de una fuente central.


En la fachada posterior y frente al lago, encontramos los jardines más modernos como Sun Maze y Lunar Labyrinth, que se encuentran junto al Peacock Garden, que destaca por grandes elementos de topiario.

Parque de aventuras
Longleat fue, en 1949, la primera gran casa señorial de Inglaterra en abrir sus puertas al público y, posteriormente, en 1966 se habilitó sobre el jardín paisajístico el primer safari park fuera de África, una actividad que sigue funcionando en la actualidad.



Desde entonces, su explotación comercial ha sido constante y, probablemente, este fenómeno ha hecho posible que siempre se haya mantenido bajo la propiedad de la familia que lo construyó: los Marqueses de Barth.


Actualmente, uno de los grandes atractivos de Longleat es el laberinto más largo del Reino Unido (en su momento aseguraron que del mundo). Fue creado en 1978 utilizando más de 16.000 plantas de tejo y se extiende por más de 6.000m2.


Este original laberinto de setos, de especial complejidad, cuenta con puentes de madera y sus formas son redondeadas, la cual cosa dificulta la orientación, haciéndolo más atractivo para los numerosos visitantes, que se desplazan a Longleat en busca de aventura y diversión.

Lo que antaño fue un gran ejemplo de jardín paisajístico inglés acoge hoy un completo parque de aventuras familiar, con equipamientos modernos. Para quienes acudimos al lugar para admirar sus jardines, sin duda, una conjunción excesivamente disonante y distorsionadora.

Ubicación: https://goo.gl/maps/Kvhkb4xD4cMLUH4z5
Imágenes de la publicación ©josepmmompín (se permite uso no comercial citando la fuente http://www.visitandojardines.com)