Jardines de Mirabell (Salzburg) ***

Los Jardines del Palacio de Mirabell tienen su origen, como jardines imperiales, a finales del siglo XVII y se caracterizan por sus trazados geométrico típicos del barroco, que hoy todavía permanecen.

En 1854, fueron abiertos al público por el emperador Franz Joseph y, desde entonces, han gozado de gran popularidad entre los ciudadanos de Salzburg y son un gran foco de atracción turística.

Además de por su belleza y relevancia, su privilegiada posición en el centro de la ciudad junto con las impresionantes vistas que se obtienen hacia la Fortaleza de Hohensalzburg, han consolidado este jardín como destino obligado para todos los visitantes de Salzburg.

Uno de los elementos más destacados del jardín es la Fuente de Pegaso. La figura muestra a Pegaso en el momento en que se eleva en el aire, en dirección a la catedral de Salzburg.

La escultura fue diseñada por el artista austríaco Kaspar Gras en 1661 e inicialmente, se instaló en un abrevadero de caballos, de una plaza cercana. Tras pasar por varias ubicaciones, acabó instalándose en Mirabell a principios del siglo XX, cuando por fin, se reconoció el gran valor de la pieza.

Igualmente, a lo largo de sus jardines dispuestos geométricamente, aparecen distintas estatuas de temática mitológica, entre los que destacan cuatro grupos de esculturas (Eneas, Hércules, París y Plutón), creadas por el escultor italiano Ottavio Mosto en 1690, que representan los cuatro elementos: fuego, aire, tierra y agua.

Más allá de las esculturas, el jardín cuenta con otros elementos de interés, como un frondosa túnel vegetal y algunos ejemplares remarcables de Tilos, Hayas, junto a otros árboles centenarios

El jardín de los enanos (Zwergelgarten)

Una de las grandes curiosidades de Mirabell es la parte del jardín dedicado a los enanos. Este jardín es el más antiguo de este tipo en Europa del que se tiene constancia y en un principio constaba de 28 esculturas de enanos cultivando un huerto, de los que se conservan 17.

El motivo de la existencia de un jardín así, era el gran valor que en muchas cortes reales del barroco, se otorgaba a las personas de baja estatura por su lealtad. En este caso, los modelos fueron enanos reales, que actuaban para la corte.

Mirabell cuenta con más zonas interesantes como El Jardín de las Rosas o un invernadero destinado a proteger los naranjos durante los meses de invierno. En el barroco, las naranjas se equiparaban con las manzanas del jardín de las Hespérides y se consideraban un elemento imprescindible en los jardines principescos.

Como curiosidad, merece la pena destacar que la fama de los jardines se incrementó notablemente a mediados del siglo XX, cuando se filmaron aquí varias escenas de la famosa canción «Do-Re-Mi«, de la película «Sonrisas y lagrimas» (The sound of music). En el siguiente vídeo se puede observar el la parte de la canción que transcurre en Mirabell.

Todo el complejo de Mirabell, con sus jardines y edificios palaciegos, forma parte del Centro histórico de la ciudad de Salzburgo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ubicación: https://goo.gl/maps/6RYDw6qy4kcEPYNV7

Imágenes: Josep M Mompín y Creative Commons.

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s