El año 2009, la ciudad de Lille convocó un concurso para proyectar un parque en una zona ocupada por un aparcamiento de vehículos. La propuesta ganadora fue la del equipo Mutabilis, inspirada en una tradición cultural del norte de Francia, donde los gigantes son los guardianes de las llaves de la ciudad.


Así nació la idea de construir un jardín dedicado a los Gigantes, recuperando un espacio perdido en un lugar donde, anteriormente, afloraban fuentes rodeadas de frondosa vegetación y grandes árboles.

El jardín ocupa una posición estratégica en el conjunto de grandes parques de la ciudad, entre los que destacan el parque Henri Matisse y el de Dondaines, formando un corredor verde a lo largo del bulevar periférico.


Tres espacios distintos componen el jardín: la plaza de las nubes, un espacio abierto al cielo y a las torres de Euralille; la hierba de los gigantes, un espacio más introvertido que sumerge a los caminantes en una naturaleza y, finalmente, el jardín de las fuentes donde el agua toma el protagonismo.


El Parvis des Nuages (plaza de las nubes) es el acceso por el extremo sur y forma el enlace con el sector de la estación de Euralille. Aquí, distintas nubes de gramíneas y bambús emergen entre el pavimento, como antesala del frondoso parque que nos espera.


El espacio conocido como la Hierba de los gigantes, un espacio exhuberante con una densa cubierta vegetal, donde distintas especies de bambús que llegan a formar bosques y plantas persistentes, aíslan y protegen los visitantes del entorno urbano y el ruido del tráfico.

Surgiendo entre los bambúes, grandes sillas, que solamente pueden ser utilizadas por gigantes, nos recuerdan que estamos en un territorio donde reinan esos seres mitológicos, fundadores y protectores de la ciudad.


También aquí se encuentran las grandes cabezas de los gigantes. Estas construcciones enrejadas, claramente inspiradas en el monstruo de Bomarzo, se cubren de plantas trepadoras que les confieren imágenes cambiantes a lo largo del año.

Finalmente llegamos al Jardín de las fuentes. Un espacio que invita a dar un paseo tranquilo entre piscinas, espejos de agua y surtidores que crean potentes contrastes con las torres futuristas de Euralille como telón de fondo.

Se trata de un espacio donde distintas pasarelas permiten ir cruzando sobre las piezas de agua, observando de cerca la vegetación que en ellas crece, tal como pasa en otro gran proyecto de Mutabilis (Chemin de l’Ile) cerca de París


Cerca de aquí, semi-ocultas entre el vergel, surgen inesperadas nuevas fuentes formadas por distintas cabezas de animales salvajes, una prueba más del carácter selvático de este lugar.


También un gran invernadero vertical de 16 metros de altura , construido a partir de una estructura metálica protegido por una membrana, parece simbolizar un capullo vegetal a punto de abrir.


Mención especial merece la valla de acero que envuelve el parque, un gran diseño que le permite mimetizarse con la vegetación existente, por unos momentos destacando y en otros, camuflando su existencia.



Todo el conjunto forma una riquísima mezcla de naturaleza salvaje y modernidad que confieren al Jardín des Geants, un carácter único que solamente poseen aquellos espacios concebidos para estar siempre mejorando, en constante evolución a lo largo del tiempo.

Imágenes del jardín de Sergi Perdices https://www.naturaliajardiners.com/bloc/ y Josep M Mompín
Ubicación: https://goo.gl/maps/A7miA59UXZ9263VG6
Un lugar de cuento muy original. Considero que este tipo de diseños enriquecen mucho el panorama en lo que a variedad de espacios verdes se refiere. Aprovecho la ocasión para desearte feliz Navidad a ti y a tus seres queridos Josep. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias José Luis e igualmente feliz Navidad para vosotros!
Me gustaMe gusta