Las Cañadas del Teide (Tenerife) ****

Toda la isla de Tenerife está formada por el conjunto volcánico del Teide. A partir de los 2.000 metros de altitud, se encuentra el Parque Nacional del Teide, con unas panorámicas espectaculares sobre toda la isla y con paisajes que parecen surgidos de otros mundos.

El Parque Nacional del Teide es una auténtica maravilla de la naturaleza. La estructura de la caldera y el volcán Teide-Pico-Viejo son únicos y el conjunto cuenta también con cientos de conos, coladas, grutas y endemismos de fauna y flora que incrementan más, si cabe, su interés científico y paisajístico.

El circo de Las Cañadas, de 16 km de diámetro, es una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Las lavas procedentes de las distintas erupciones han rellenado inmensas superficies con materiales volcánicos de todo tipo, formando un espectacular paisaje de aspecto lunar.

Las cañadas forman planicies sedimentarias de colores amarillentos, al pie de las paredes del circo. Son zonas donde se acumula el material erosionado y han canalizado históricamente el tránsito de hombres y ganado por la zona.

Estas zonas de paisajes tan áridos, han servido a los científicos para probar instrumentos o vehículos destinados a Marte y se han rodado películas de fantasía como Furia de Titanes.

Roques de García

Unos de los sitios más visitados del Parque Nacional son los Roques de García. Se trata de una alineación de formaciones rocosas, restos de la antigua cumbre de la isla, antes de que se formase la caldera de Las Cañadas.

La erosión del agua y el viento junto con los cambios térmicos, con el paso de los siglos, les han dado a estos roques, caprichosas formas muy características.

Especialmente popular se hizo el Roque Chinchado, también llamado árbol de piedra, debido a que su imagen aparecía en los antiguos billetes de mil pesetas, con el Teide al fondo.

Ascensión al Teide

Subir hasta la cumbre del Teide, con sus 3.718 metros es una experiencia única y muy recomendable para todos aquellos que les guste el senderismo.

Existen varias posibilidades para llegar al pico del volcán, pero la más recomendable es la de subir a pie, a través del único sendero que parte de Montaña Blanca, cuyo trazado requiere de unas seis horas de camino. La otra opción es tomar el teleférico, que asciende hasta 3.550 metros de altitud.

A partir de esta altura, para poder subir a la cumbre es imprescindible un permiso gestionado únicamente a través de la web www.reservasparquesnacionales.es. Hay que reservar con tiempo ya que las plazas son muy limitadas, para preservar este medio tan frágil.

A pesar desde este punto queda poca distancia para recorrer, el fuerte desnivel y la altura a la que nos enfrentamos, añaden cierta dificultad al reto, pero la cumbre, con sus imponentes vistas, compensa con creces el esfuerzo exigido.

Los miradores

Desde la estación superior del teleférico, también es posible dirigirse a los miradores de la Fortaleza y de Pico Viejo, que no requieren de ningún permiso y que permiten disfrutar de unas maravillosas vistas de Tenerife y otras islas del archipiélago.

La actividad volcánica sigue activa en la zona, aunque actualmente se considera dormida. En la cima del Teide todavía siguen surgiendo gases sulfurosos y los terremotos, debidos a movimientos magmáticos, se siguen produciendo con regularidad.

A pesar de ello, las últimas erupciones en la isla, acontecieron hace muchos años atrás. La última, la del Chinyero en 1909, tubo carácter efusivo, emitiendo lava sin explosiones aunque los científicos preveen que, tarde o temprano, se producirán nuevas erupciones explosivas, cuyas consecuencias son imposibles de predecir.

Ubicación: https://goo.gl/maps/kDBPtrXkEYe38R8Z8

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s