Según su propia definición, el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) pretende situarse como una referencia en los estudios del arte contemporáneo introduciendo nuevas reflexiones entre la creación y el paisaje. Una de sus principales actuaciones, es el Proyecto Arte y Naturaleza que pretende articular una serie de acciones utilizando como marco territorial la provincia de Huesca

Todo empezó al pie de la Maladeta, en medio de un paisaje glaciar, cuando en 1994 el emblemático artista Richard Long construyó un círculo de piedras en un prado pirenaico, enmarcado por imponente paisaje de la alta montaña.


Esta obra efímera que tituló «A circle in Huesca», representa una sutil intervención de Land art donde lo relevante no es el círculo de piedras, sino la acción de dejar huella y el proceso de caminar sobre el paisaje.

Con el paso del tiempo se ha ido implementando la colección al aire libre del CDAN, con otras intervenciones escultóricas en el medio natural de autores de relieve como Ulrich Rückriem, que diseño una escultura llamada Siglo XX formada por 20 estelas de granito.



Fernando Casás, David Nash o Alberto Carneiro entre otros, han implantado sus obras también en el paisaje de Huesca, formando una colección de piezas que animan a viajar por un territorio poco frecuentado y descubrir el diálogo que se produce entre la cultura contemporánea y la naturaleza.


Buscar estas obras escondidas en parajes remotos siguiendo las coordenadas de su ubicación, nos permite movernos por zonas y caminos que probablemente nunca hubiésemos recorrido y descubrir paisajes naturales secretos de esta bella región pirenaica.


Ubicación del CDAN: https://goo.gl/maps/Hcs7DJjZhSV1tgcj9
Más información: http://www.cdan.es/arte-y-naturaleza/