Palacio de Sanssouci (Potsdam) ***

Los impresionantes jardines barrocos del palacio de Sanssouci, se encuentran en la localidad de Potsdam a unos 30 km de Berlín.

Potsdam representa para Berlín, lo que Versailles es para Paris, el lugar donde la realeza Prusiana construyó su residencia de verano y, como su nombre indica, fue el lugar elegido para vivir sin preocupaciones.

Alrededor de estos jardines se distribuye un conjunto de palacios y jardines que se iniciaron en el siglo XVIII y cuyo elemento central es el Palacio de Sanssouci, la residencia particular de verano del rey Federico el Grande, un edificio discreto donde poder descansar y alejarse de los ajetreos de la corte.

El jardín de Sanssouci, a pesar de la época en que se construyó, muestra una gran influencia de los jardines renacentistas italianos y cabe destacar como elemento más significativo la peculiar distribución de las terrazas cóncavas que se sitúan frente al palacio.

Estas terrazas capturan con la máxima eficacia el calor de los rayos de sol, permitiendo así que un viñedo se desarrolle en pequeñas cavidades enclavadas en los muros.

En la parte baja de las terrazas, una sencilla fuente con un surtidor es suficiente para enfatizar el eje principal del jardín y llevar la mirada hasta el horizonte.

El jardín, contiene una magnifica colección de esculturas mitológicas, realizadas en estilo barroco en 1749 por el prestigioso escultor francés Lambert Sigisbert.

Por contra encontramos pocas construcciones. Entre ellas cabe remarcar un espléndido cenador dedicado al sol y, un molino edificado en honor a las gentes del lugar y a su modo de vida.

Sin duda, el conjunto, sobrio y majestuoso, emana la tranquilidad y reposo buscados por el rey cuando planeó su ejecución.

El parque de Sanssouci, se fue completando con los años más allá de estos jardines. Alrededor del palacio real, otros palacios y edificios se fueron construyendo en sus alrededores.

El palacio de la orangería de claro estilo renacentista italiano, el inmenso palacio nuevo, nacido con la voluntad de impresionar a los invitados.

Unos baños romanos y hasta un pabellón chino, son algunos de los elementos que con los años fueron completando el monumental conjunto.

En 1990, Sanssouci y sus jardines fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Posteriomente en 1995 se creó la Fundación de los Palacios y Jardines de Prusia, que se encarga de conservar Sanssouci y otros palacios imperiales de Berlín.

ubicación: https://goo.gl/maps/kzQzjUnhRgVtNz1w5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s