La isla de Córcega, es un enclave mediterráneo que se distingue por su apuesta de turismo sostenible y tiene protegidos dos tercios de su superficie como Parque Natural Regional.

Bonifacio, situado al sur de la isla, es una antigua ciudad de origen Genovés que cuenta con un fiordo de 100 metros, lo que le otorga un espectacular puerto natural y que se sitúa sobre un abrupto acantilado blanco de naturaleza calcárea, un hecho excepcional en una isla donde la mayor parte del suelo es de origen granítico.

La gran apuesta de Córcega por el turismo sostenible y huyendo de las masas, permite visitar la zona sin agobios y descubrir parajes sorprendentes que han sido utilizados de platós cinematográficos y enclaves increíbles como la magnífica Escalera del rey de Aragón (Escalier du Roi d’Aragon).


Se trata de una escalera excavada en la roca del acantilado a 45º, que desciende directamente al mar y está formada por 187 peldaños, directamente esculpidos sobre la roca blanca.

Cuenta la leyenda,que fue construida en una noche por los soldados del rey aragonés Alfonso V que asediaban la ciudad en 1420, aunqué probablemente fuesen los monjes franciscanos quienes realmente la excavaron, para poder acceder a una fuente de agua potable situada en la base del acantilado.


Sea cual sea la realidad, se trata de una espectacular construcción, cuya visita es del todo recomendable y permite hacerse una idea de la enorme magnitud de los trabajos realizados sobre la roca.


En este sentido cabe destacar, que el acantilado de piedra caliza es tan duro que la acción del mar apenas le ha afectado durante miles de años porqué es extraordinariamente resistente a la erosión.


Ubicación: https://goo.gl/maps/zvQBcUKXFdKv2Atf9