Jardín del Parlamento Escocés (Edimburgh) ***

Tras ganar un concurso internacional para la construcción del nuevo Parlamento Escocés, Enric Miralles planteó un proyecto inspirado en el paisaje escocés y que refleja algunos de sus elementos más característicos.

Tras largos años de intensa polémica durante su construcción -durante los cuales hubo que lamentar el fallecimiento de Miralles- el proyecto, una vez finalizada la obra, se ha convertido en icono y referente para el mundo de la arquitectura moderna.

Enlazando el paisaje interior y exterior, surgen unas lineas que dan forma el espacio y penetran en la edificación. A la vez extensiones del parque -como los prados floridos– trepan por la construcción, colonizan sus tejados y ocupan los espacios intersticiales.

Desde el parque, se percibe claramente una comunión que se teje entre arquitectura y naturaleza. Existe una voluntad de fundirse e integrarse en el ambiente para llegar a un equilibrio, que solo el paso del tiempo permitirá comprobar si funciona.

Quizás una de las muestras más claras son las fuentes o pequeñas piezas de agua, que sin duda evocan el carácter de un lugar cruzado antiguamente por más de 20 manantiales, en el cual el freático se encuentra muy cercano a la superficie.

La vegetación, formada básicamente por prados cubiertos de mil flores, parece desarrollarse libremente entre las lineas de las construcciones que se dibujan en el paisaje. Estas aparecen como si fueran restos de antiguas construcciones, lo que ayuda a dotar al lugar de una magia y un carácter, muy integrados en un entorno en el que se respira la historia.

Para nosotros, resulta un tanto sorprendente, constatar que a pesar de tratarse de un jardín adaptado al entorno y que mantiene un claro diálogo con el edificio, las imágenes del parque, los materiales utilizados y hasta la formalización final, nos resultan muy familiares y conocidos por su uso en otros proyectos de Miralles, como el parque de Diagonal Mar o sobretodo, el Parc dels Colors de Mollet del Vallès.

ubicación: https://goo.gl/maps/ixR2dsMqZbqzYwQEA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s