Jardins de l’Imaginarie (Perigord Noir) ****

Abstract: The Terrasson-Lavilledieu city council launched an international competition to build a park that would bring dynamism and attractiveness to the town. The winner was the architecture studio Paysage Land by Kathryn Gustafson and Ian Ritchie, with a proposal based on a journey through the history of the gardens.

Ubicación privilegiada

La historia de estos jardines surge a partir de un concurso internacional convocado en 1996 para construir un parque municipal que aportase dinamismo y atractivo a la localidad.

Los jardines de de l’Imaginaire se encuentran en Terrasson-Lavilledieu, en el Perigord Noir. Se trata de una zona de paisajes extraordinarios dominados por los campos de nogales y los bosques de robles y castaños, que cuenta con una climatología ideal para el desarrollo de frondosos jardines.

Los jardines se construyeron sobre un pequeño monte, que se eleva por encima de la Villa y el valle del río Vezere, como resultado de una iniciativa municipal para dotarse de un elemento que atrajera visitantes a la población.

Un recorrido por la historia de los jardines

El proyecto, dedicado a los 5 continentes y liderado por la reconocida paisajista norteamericana Kathryn Guftafson, apuesta por la construcción de un jardín con múltiples referencias y reinterpretaciones de los principales elementos que han destacado a lo largo de la historia de la jardinería.

El bosque sagrado, la topiaria, el anfiteatro, el túnel vegetal, las terrazas, las perspectivas, las fuentes y los juegos de agua son algunos de los elementos destacados que encontramos en l’Imaginaire.

La manera en que aparecen, es siempre evocando aspectos muy presentes en los más célebres jardines del mundo. Las referencias a la historia de los jardines italianos, árabes o franceses son constantes y muy evidentes.

El agua, cuyo murmullo nos acompaña constantemente, es sin duda, la principal protagonista de los jardines y, las fuentes, surtidores, canales y pequeñas cascadas aparecen por todos los rincones, definiendo recorridos y enmarcando visuales.

Ya en la parte baja, sobre unas grandes losas plateadas encontramos gravados los mapas de los principales ríos de los 5 continentes. De ellas naces pequeños cursos de agua que formando pequeños arroyos, cae en cascadas sobre la entrada del jardín.

Un magnífico colofón para un fantástico jardín. Un lugar emblemático y singular, que a partir del diseño de Kathryn Guftafson con el paso del tiempo se ha convertido en el deseado emblema y polo de atracción turístico de la Villa de Terrasson.

Mas información:

Emplazamiento: https://goo.gl/maps/hHciJF81QNMiSWnx7

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s